El Museo Imaginario de las 5 Pieles
Curso 2015-2016
Fue nuestro primer proyecto como colectivo a raíz de un grupo de trabajo con profesores y profesoras de Dibujo en el CEP de Sevilla donde nos planteábamos como reto buscar distintas formas de visibilizar y reivindicar nuestro trabajo en las aulas como forma igualmente de reivindicar la necesidad de que nuestras materias artísticas (EPVA, Dibujo Técnico y las distintas asignaturas específicas del bachillerato de artes ) tengan mayor presencia en los curriculos y niveles educativos tanto de secundaria como de bachillerato.
Una de dichas formas de visibilización fue la propuesta de trabajar en común en la gestión y organización de proyectos expositivos en nuestros centros y estudiar la posibilidad de sacar el trabajo fuera de ellos mediante una muestra colectiva .
​



Veíamos interesante que dichos proyectos expositivos tuviesen un lema, hilo conductor o hilo argumental, algo lo suficientemente abierto y sugerente como para poder dar rienda suelta al mayor número posible de interpretaciones.
Ahí es donde salió a relucir el nombre de este interesante y comprometido artista austriaco que es Hundertwasser y su filosofía vital y estética resumida en cinco capas o “pieles” de significación en torno al ser humano tomando como guía un croquis original de Hundertwasser (izquierda).
Por otro lado, la segunda fuente de inspiración vino d ela mano del escritor, político y aventurero francés André Malraux que en 1956 publicó una importante reflexión sobre lo que él llamó Museo Imaginario, que fue traducida en ocasiones con el significativo título de “El Museo sin muros”.
Malraux consideraba que ningún museo o, mejor dicho, que todos los museos del mundo solo pueden dar una visión limitada de la cultura, ya que es imposible que un museo real , por muy densos que sean sus fondos, contenga todas aquellas obras importantes de la Historia del Arte.
Uniendo ambas ideas dimos forma y nombre al proyecto: "El Museo Imaginario de las 5 Pieles "
​















